La Dirección de Control Urbano ejerce la vigilancia a la gestión fiscal de forma posterior y selectiva de la Administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Distrito Capital dirigidos al sector Planeación y otros, mediante la aplicación de los procedimientos, sistemas y principios que ha establecido la Ley.
El objeto de la labor fiscalizadora que realiza esta Dirección es determinar si los recursos destinados al mencionado sector fueron utilizados con eficacia, eficiencia, economía, equidad y valorando los costos ambientales, de tal forma que hayan contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Distrito Capital.
ENTIDADES QUE AUDITAMOS
Subdirección de Fiscalización de Planeación
1. Secretaría Distrital de Planeación.
2. Curaduría No. 1 de Bogotá
3. Curaduría No. 2 de Bogotá
4. Curaduría No. 3 de Bogotá
5. Curaduría No. 4 de Bogotá
6. Curaduría No. 5 de Bogotá.
7. Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público -DADEP.
8. Empresa de Renovacion Urbana - ERU
Así mismo, la Subdirección de Fiscalización Transversal Control Urbano le corresponde dirigir, coordinar y ejercer la vigilancia de la gestión urbana en el Distrito Capital, en los términos señalados en el artículo 50 del Acuerdo No. 361 de 2009.
Según el artículo 70 del Acuerdo 257 de 2006, “Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones" La misión del sector planeación es:
El Sector Planeación tiene la misión de responder por las políticas y la planeación territorial, económica, social y ambiental del Distrito Capital para la construcción de una ciudad equitativa, sostenible y competitiva, garantizar el crecimiento ordenado del Distrito Capital, el mejor aprovechamiento del territorio en la ciudad en las áreas rurales y en la región, y la equidad e igualdad de oportunidades para los habitantes del Distrito Capital, en beneficio especialmente de grupos de población etario, étnico, de género y en condiciones de discapacidad.